Pasaporte: importancia a la hora de viajar al exterior

Un pasaporte es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de su respectivo país, que acredita un permiso o autorización legal para que salga o ingrese del mismo. El Pasaporte es el documento de viaje que identifica a los dominicanos en el exterior puede solicitarlo todo colombiano (mayores y menores de edad) que viaje fuera del territorio nacional.

El pasaporte es un documento de viaje con información sobre la identidad y nacionalidad de una persona, que la habilita para viajar y ejercer el libre tránsito internacional.

Existen cuatro tipos de pasaporte, pero solo el Pasaporte Ordinario puede ser solicitado libremente por los ciudadanos. Los demás se entregan solo en casos puntuales establecidos por la ley.

Legislación dominicana

Las características físicas, el diseño y las medidas de seguridad del pasaporte ordinario son establecidas por Migraciones, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores es responsable del pasaporte especial, diplomático y otros establecidos mediante convenios o acuerdos internacionales.

Con tu pasaporte, puedes viajar a diferentes destinos fuera de la República Dominicana, pero algunos países solicitan que tramites una visa para poder ingresar. Asimismo, hay países a los que puedes  viajar usando exclusivamente tu pasaporte.

Dirección General de Pasaportes

La Dirección General de Pasaportes, es una dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, organismo creado mediante el Decreto 549-70, en el año 1970, con la finalidad de la expedición de pasaportes ordinarios como documento de viaje a los/las ciudadanos y ciudadanas dominicanos/as y a extranjeros naturalizados que hayan adquirido la nacionalidad Dominicana.

Las funciones principales que desempeña la Dirección General de Pasaportes son:
  •  Expedir el documento oficial de viaje de los dominicanos.
  • Garantizar que los pasaportes expedidos sean seguros y confiables, respetando los estándares internacionales.
Procedimiento solicitud de pasaporte domincano ordinario
Requisitos
  • Acta de Nacimiento original con código QR.
  • Cédula de Identidad y Electoral original (documento vigente).
  • Fotografía digital, a tomar en la oficina de pasaportes (modalidad presencial), adjuntar de forma digital (modalidad Web).
  • Recibo de Pago de Impuestos del Banco de Reservas (modalidad presencial) o pago en línea con tarjeta de crédito o débito (modalidad web).
Modalidad Presencial
  • Agendar cita vía telefónica o a través de la página de pasaportes.
  • Dirigirse a la oficina de pasaportes más cercana con los requerimientos descritos para completar su solicitud: para solicitar y/o retirar el pasaporte, el ciudadano debe realizar el proceso de manera personal.
  • Tomar un turno en información, luego dirigirse a caja para el pago de la fotografía digital.
  • Suministrar los documentos requeridos para la captura de datos, huellas dactilares y firma (ver requisitos).
  • La fotografía digital será tomada en la oficina de pasaportes a la que se presentó y en el momento en que se le indique. Los ciudadanos/as que por razones médicas, religiosas o culturales porten algún tipo de turbantes y/o tocados, los mismos deberán ser retirados en su totalidad para tales fines. Serían atendidos por un personal de su mismo sexo, en un lugar que garantice su privacidad.
  • El recibo de Pago de Impuestos del Banco de Reservas debe estar vigente y exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de emisión del pasaporte.
  • El pasaporte se emitirá con el nombre tal y como figura en la Cédula de Identidad y Electoral y acta de nacimiento vigente, siempre y cuando coincida con la base de datos de la JCE.
  • En los casos de las ciudadanas que deseen llevar en el pasaporte su apellido de casada, deberán presentar su cedula actualizada donde figure el mismo.
  • Para retirar el pasaporte, debe presentar la Cédula de Identidad y Electoral original actualizada y el formulario de entrega de pasaporte (que recibe al momento de finalizar su solicitud).
Observaciones Adicionales modalidad presencial
  • El documento de viaje será entregado en el tiempo establecido, siempre y cuando el ciudadano cumpla con los requisitos.
  • Es responsabilidad de la Dirección General de Pasaportes garantizar la confidencialidad de la información suministrada al sistema. En caso de ser divulgadas estas informaciones por un empleado, sin autorización y provocar un daño o perjuicio a un tercero, éste estará sujeto a las penas y sanciones estipuladas en nuestra legislación penal.
  • Los datos personales suministrados en los servicios serán manejados de forma confidencial y utilizada únicamente por el personal autorizado para el proceso de su solicitud.
  • Al momento de retirar su pasaporte, en caso de no presentar el formulario de entrega, será aplicada una penalidad.
Modalidad en línea
  • Ingresar al portal de Solicitudes Web de la Dirección General de Pasaportes (https://solicitudweb.pasaportes.gob.do).
  • Clic en la Opción Servicios.
  • Seleccionar el servicio Solicitud de Pasaporte para Adultos por Primera Vez.
  • Hacer clic en «Iniciar solicitud» y completar la información correspondiente.
  • Deberá adjuntar todos los requisitos mencionados con anterioridad a través del sistema de solicitud en línea. Estos deben ser escaneados en formato JPG, si un documento tiene varias caras adjuntarlo en un archivo JPG individual. Estos documentos no deben presentar ningún tipo de alteración, tachadura u omisión de información, de lo contrario la solicitud será rechazada.
  • Al adjuntar la fotografía Digital, esta debe cumplir con las siguientes especificaciones según el documento 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI):
  • Tamaño de 2 x 2 pulgadas (5 x 5 cm). No se aceptarán otros formatos.
  • Tome la foto con un fondo blanco. No se aceptarán otros colores de fondo ni bordes.
  • La fotografía deberá mostrar una toma de primer plano de la cabeza y los hombros en una pose frontal del sujeto mirando directamente a la cámara.
  • Incluya una cara completa con expresión neutra (ojos abiertos, boca cerrada, frente descubierta y orejas visibles).
  • La cabeza y la parte superior de los hombros deben ocupar entre el 70% y el 80% de la fotografía. Desde la parte superior de la cabeza hasta el borde superior de la fotografía debe haber al menos dos milímetros de separación. No se aceptarán fotos con objetos, otras personas incluidas en la misma, ni con alteraciones de colores.
  • Evite sombras o reflejos sobre el rostro o el fondo.
  • No utilizar lentes de contacto de color.
  • Las fotos no deben incluir adornos faciales ni prendas de vestir como gafas de sol, aretes, cadenas, sombreros).
  • El contraste y la luz en la foto debe ser apropiados (evite ojos rojos).
  • El rostro debe estar enfocado con total nitidez
  • No se aceptarán fotografías retocadas que alteren el aspecto natural de la piel.
  • Al momento de ser tomadas las fotografías, a los/as ciudadanos/as que por razones médicas, religiosas o culturales porten algún tipo de turbantes y/o tocados, los mismo deberán ser retirados en su totalidad, para tales fines.
  • Ejemplo de fotografía:
ejemplo-de-fotografia
  • Pagar el impuesto en línea con tarjeta de crédito o débito, cuando el sistema así lo indique.
  • En el pasaporte aparecerá el nombre según acta y cedula, siempre y cuando coincida con la base de datos de la JCE.
  • En los casos de las ciudadanas que deseen llevar en el pasaporte su apellido de casada, deberán presentar su cedula actualizada donde figure el mismo.
  • Debe tener un correo electrónico disponible, ya que por esta vía se le enviará actualizaciones y notificaciones sobre su solicitud.
  • Luego de haber completado todos los requisitos de la solicitud, proceder a agendar su cita.
  • Para finalizar el proceso de captura de sus datos, debe presentarse personalmente para registrar en el sistema sus huellas dactilares y firma.
  • Debe estar atento a los medios de contacto que suministró en la solicitud, ya que por medio de estos se le informará cuando el pasaporte esté listo.
  • Para retirar el pasaporte, debe dirigirse a la oficina donde realizó su solicitud en línea.
  • En el área de entrega, presentar la Cédula de Identidad y Electoral original (nuevo formato) y el formulario de entrega de pasaporte (que recibe al momento de finalizar la captura de datos).
Observaciones adicionales modalidad en línea
  • Después de realizado el pago, no será reembolsado.
  • El pago no es definitivo, es susceptible a cargos adicionales y penalidades.
  • La sesión de la solicitud caduca a los 20 minutos de inactividad.
  • Si surge cualquier discrepancia en los documentos aportados, su solicitud web no será procesada. En este caso, deberá continuar su proceso de forma presencial.
  • Por medio de su correo electrónico la Dirección General de Pasaportes le contactará para que suministre informaciones adicionales sobre su expediente en caso de ser necesarias, y deberá responder lo antes posible para concluir su solicitud.
  • Esta modalidad no está disponible en los Consulados Dominicanos.
  • El documento de viaje será entregado en el tiempo establecido, siempre y cuando el ciudadano cumpla con los requisitos.
  • Es responsabilidad de la Dirección General de Pasaportes garantizar la confidencialidad de la información suministrada al sistema. En caso de ser divulgadas estas informaciones por un empleado, sin autorización y provocar un daño o perjuicio a un tercero, éste estará sujeto a las penas y sanciones estipuladas en nuestra legislación penal.
  • Los datos personales suministrados en los servicios serán manejados de forma confidencial y utilizados únicamente por el personal autorizado para el proceso de su solicitud.
  • Al momento de retirar su pasaporte, en caso de no presentar el formulario de entrega, será aplicada una penalidad.

En Santo Domingo, República Dominicana tenemos el equipo de abogados más completo y efectivo para asesorarle en temas de derecho migratorio. Aquí en Carlos Felipe Law Firm S.R.L. le brindamos una sesión de asesoría jurídica exacta y oportuna. En Carlos Felipe Law Firm S.R.L. evaluamos tu caso, analizando y estableciendo las posibilidades reales de éxito, conforme con la Constitución y las leyes del país. Comunicamos con lenguaje diáfano, sencillo, y oportuno, las mejores acciones y estrategias a seguir para resolver la situación o conflicto que le atañe.

Puede contactarnos a través de:
📱829-256-6865
📧 info@fc-abogados.com
En este blog tenemos los contenidos sobre derecho a disposición de toda la ciudadanía, aquí te mantendremos al tanto y al día con los avances en materia #legal y mucho más.

SOLICITA LA EVALUACIÓN DE TU CASO



    Quienes Nos Avalan


    Lic. Carlos Felipe CEO


    Siguenos en instagram @cfelipelawfirm