Ley Magnitsky

Ley Global Magnitski sobre Responsabilidad de Derechos Humanos (Global Magnitsky Human Rights Accountability Act o Ley Magnitsky Act) es una ley aprobada en Estados Unidos que persigue a extranjeros acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos. Fue aprobada en 2012 e inicialmente fue dirigida a funcionarios rusos y otras personas implicadas en el crimen del abogado ruso Serguéi Magnitski en noviembre de 2009. Este letrado denunció la corrupción en Rusia. Desde abril de 2016, es ley en los Estados Unidos y se aplica globalmente; «autoriza a los gobiernos a sancionar a los infractores de los derechos humanos en Rusia, congelar sus activos extranjeros y prohibirles ingresar al país firmante»

La Ley Global se apoya en la rendición de cuentas sobre derechos humanos de 2016, devenida de la Orden Ejecutiva 13818 de fecha 20 de diciembre de 2017, la cual establece el  “Bloqueo de activos de personas que participan en graves violaciones de los derechos humanos o actos de corrupción”, en la que el Presidente de EEUU indicó que las violaciones de derechos humanos y los actos de corrupción cuyo origen está total o parcialmente, fuera de los Estados Unidos, han alcanzado tal extensión y gravedad que amenazan la estabilidad de los sistemas económico y político internacionales.

«Las leyes Magnitsky complementan el principio de justicia universal y en parte lo alteran. La justicia universal permite a los tribunales nacionales enjuiciar a un ciudadano, nacional u extranjero, por crímenes como el genocidio o la tortura, y las leyes Magnitsky autorizan a los Gobiernos nacionales a castigar también a personas jurídicas. Además, el principal delito que persiguen estas leyes es la corrupción a gran escala, ya que hay consenso internacional en que esta socava y viola los derechos económicos, culturales y sociales al impedir el desarrollo. Por tanto, las sanciones Magnitsky relacionan los actos u omisiones de los Estados con la violación a los derechos de un individuo, algo que la ONU siempre ha evitado hacer por la dificultad de probar esa relación.»

Sobre la ley

Según el capítulo segundo de Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos, el presidente de Estados Unidos puede imponer sanciones a cualquier persona extranjera que con base en evidencia creíble:

1. Sea responsable de asesinatos extrajudiciales, torturas u otras violaciones graves de derechos humanos cometidos contra personas en cualquier país extranjero que hayan:

A. Expuesto actividades ilegales llevadas a cabo por funcionarios del Gobierno

B. Obtenido, ejercido, defendido, promovido los derechos humanos y las libertades internacionalmente reconocidas, tales como las libertades de religión, expresión, asociación y reunión, y los derechos a un juicio justo y elecciones democráticas.

2. Haya actuado como un agente o en nombre de una persona extranjera en un asunto relacionado con los actos descritos en el párrafo 1.

3. Es un funcionario del Gobierno, o un asociado principal de dicho funcionario, que es responsable de, o es cómplice de ordenar, controlar o de otra manera dirigir actos de corrupción significativa, incluida la expropiación de activos privados o públicos para beneficio personal, la corrupción relacionada con contratos gubernamentales o la extracción de recursos naturales, el soborno o la facilitación o transferencia del producto de la corrupción a jurisdicciones extranjeras.

4. Ha asistido, patrocinado o proporcionado materialmente apoyo financiero, material o tecnológico para bienes o servicios en apoyo de una actividad descrita en el párrafo 3.

En Santo Domingo, República Dominicana tenemos el equipo de abogados más completo y efectivo para asesorarle en temas de derecho internacional. Aquí en Carlos Felipe Law Firm S.R.L. le brindamos una sesión de asesoría jurídica exacta y oportuna. En Carlos Felipe Law Firm S.R.L. evaluamos tu caso, analizando y estableciendo las posibilidades reales de éxito, conforme con la Constitución y la leyes del país. Comunicamos con lenguaje diáfano, sencillo, y oportuno, las mejores acciones estrategias a seguir, para resolver la situación o conflicto que le atañe.

Puede contactarnos a través de:
📱829-256-6865
📧 info@fc-abogados.com
En este blog tenemos los contenidos sobre derecho a disposición de toda la ciudadanía, aquí te mantendremos al tanto y al día con los avances en materia #legal y mucho más.
Síguenos por nuestras Redes Sociales: @cfelipelawfirm, si requiere alguna información cuenta con nuestro chat en línea, al cual puede acceder con solo pulsar el botón.

SOLICITA LA EVALUACIÓN DE TU CASO



    Quienes Nos Avalan


    Lic. Carlos Felipe CEO


    Siguenos en instagram @cfelipelawfirm