Cláusula de idioma

Cuando las partes en un contrato internacional utilicen idiomas diferentes debe incluirse una cláusula de idioma. Esta cláusula tiene que establecer qué versión prevalece sobre las demás en caso de diferencias. En ese tenor, el diccionario panhispánico del español jurídico, la clausula de idioma tiene la función es prevenir o solucionar los problemas derivados del uso del lenguaje en contratos internacionales y que generalmente delimita qué versión lingüística del contrato debe prevalecer. Cuando las partes en un contrato internacional utilicen idiomas diferentes debe incluirse una cláusula de idioma. Aún en el caso de que las partes adopten como único idioma uno en concreto, es necesario que exista una cláusula en la que se especifique que la versión de los documentos redactados en dicho idioma es la oficial. Ejemplo de cláusula de idioma:
 texto integro de este contrato, así como los documentos que se deriven del mismo, incluidos los Anexos, han sido redactados en los idiomas …………. y español, considerándose ambas versiones como oficiales, si bien se fija como prioritaria para su interpretación la versión en idioma …………..

Por otra parte, es necesario mencionar que cuando existen dos versiones idiomáticas de un contrato, ya sea porque lo exige la ley de uno de los países de las partes o bien porque éstas se sienten más seguras con respecto a sus derechos y obligaciones, es aconsejable insertar una cláusula que especifique cuál es el idioma que prevalece sobre el otro en caso de diferencias entres las partes. Es importante también especificar que idioma se va a utilizar para las notificaciones, sobre todo en los contratos de larga duración.

Si bien la elección del idioma es libre – excepto en algunos casos, como por ejemplo, cuando la legislación de un país obliga a redactar el contrato en su idioma para proteger diversos intereses-, dependerá de muchos factores, como por ejemplo el idioma empleado más a menudo en el sector en que se trate. Es importante tener en cuenta los vínculos del idioma finalmente elegido con la ley aplicable del contrato y también con el idioma del órgano que puede llegar a solventar disputas entre las partes. Si se somete el contrato al mismo idioma que la ley que le es de aplicación y éste idioma coincide con el del órgano que debe resolver posibles disputas ya sea arbitral o judicial, se ahorrarán muchos problemas y costes.

En Santo Domingo, República Dominicana tenemos el equipo de abogados más completo y efectivo para asesorarle en temas de derecho de los contratos. Aquí en Carlos Felipe Law Firm S.R.L. le brindamos una sesión de asesoría jurídica exacta y oportuna. En Carlos Felipe Law Firm S.R.L. evaluamos tu caso, analizando y estableciendo las posibilidades reales de éxito, conforme con la Constitución y las leyes del país. Comunicamos con lenguaje diáfano, sencillo, y oportuno, las mejores acciones y estrategias a seguir para resolver la situación o conflicto que le atañe.

Puede contactarnos a través de:
📱829-256-6865
📧 info@fc-abogados.com
En este blog tenemos los contenidos sobre derecho a disposición de toda la ciudadanía, aquí te mantendremos al tanto y al día con los avances en materia #legal y mucho más.

SOLICITA LA EVALUACIÓN DE TU CASO



    Quienes Nos Avalan


    Lic. Carlos Felipe CEO


    Siguenos en instagram @cfelipelawfirm